El esplendor de la civilización griega supone para la cultura occidental las bases de la civilización actual mientras china para la oriental.
En Atenas la ayuda a los ciudadanos desvalidos es una forma establecida por el estado, que dice quiénes son: enfermos, inválidos, viudas y huérfanos.
El estado definía al mismo tiempo las ayudas: dos tipos:
El estado se encargaba de precisar de donde provenían: recaudación de las entradas a espectáculos públicos, estadios, teatros y asambleas.
Estaba formado por una burguesía de comerciantes y armadores que tenía todos los poderes. En Grecia no existe la idea de distribución de la riqueza.
Estos ciudadanos menos favorecidos están obligados en gran medida a contribuir con grandes tributos e impuestos a engrandecer esa polis.
Por otra parte están los esclavos, pertenecientes a los amos que podían tratarlos igual que a cualquier objeto o animal de propiedad personal. A su vez cada amo puede tratar de liberar a los esclavos.
Por encima de las clases está la idea de orden que establece la admisión de la existencia de esas clases sociales por propia naturaleza. La idea de orden justifica la existencia de la esclavitud y se sanciona la oposición a ese orden natural. Se considera injusto negarse a él.
ROMA:
Invade Grecia con un sentido práctico que se manifiesta en llevar a la práctica muchas de las ideas dadas en Grecia. Los emperadores romanos van a manifestar públicamente la relevancia de tener a su pueblo contento aspirando a que todos tuvieran pan (subsistencia) y circo (recreo, distracción).
En la república, con JC existe un fuerte respeto por los recursos humanos de ciudadanos de Roma y sobre todo durante la época de declinación del imperio se manifiesta esa preocupación humana por el bienestar individual.
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
Primeras actuaciones sociales : guiadas por la idea de hacer el bien, orientadas por la idea de salvación. Se consolidan en la Edad Media y a través del cristianismo, lo conocemos como antecedentes lejanos y próximos.
Cuando aparece el TS conoceremos las primeras actuaciones profesionales guiadas por la idea de racionalidad ,fundamentadas en principios y valores, y orientadas por métodos.
Todas las actuaciones sociales llevadas a cabo de diferentes formas en diferentes culturas responden a las características políticas e ideológicas de esas sociedades. Tiene una gran relación con la política. En TS se considera y evalúa la eficacia de las acciones propias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario